¿ Se acuerdan de Indiana Jones ?
En este POST quiero contar la historia de esta linda pareja en este increíble viaje a la majestuosa ciudad de Petra.
UNO DE LOS LUGARES DÓNDE SE RODÓ LA PELÍCULA: Indiana Jones y La última cruzada
“No hay nada que me apasione más que hacer fotografías a lo largo y ancho de este increíble y maravilloso Mundo.”
Este año 2018 he tenido la suerte de viajar por el Circulo Polar, Eslovenia, Italia, Grecia, Egipto, Omán, Jordania o Dubai, entre otros destinos, y lo que más me ha llamado la atención de cada sitio, además de sus costumbres y tradiciones, han sido los diferentes colores que caracterizan a cada País.
Puede parecer algo sin mucho sentido, pero para mí, que siempre intento centrarme en la composición fotográfica, así como en una postproducción en el ordenador muy precisa, es muy importante y llamativo.
Un claro ejemplo de lo que digo puede verse en esta SESIÓN DE FOTOGRAFÍA que tuve la suerte de realizar a una preciosa pareja en esta Imperiosa ciudad de la antigüedad, la capital del antiguo reino Nabateo, pero que previamente fue fundada por los Edomitas en el siglo VIII antes de Cristo.
Los colores, aromas y texturas de este enclave arqueológico situado a escasos kilómetros de la ciudad de ÀQABA, unos 125 kms aproximadamente, me dejaron completamente impresionado.
La roca dura y arenisca dotada de un color rojizo tintado a cobre, dan a la ciudad un aspecto único y muy interesante para plasmar en fotografías. Un sendero que caminamos desde su entrada hasta la llegada de “El Tesoro”, el templo que puedes ver en la portada del enlace del vídeo. Un recorrido que hicimos a pie, por el que también pasó el legendario profesor y arqueólogo ficticio de la película Indiana Jones y la última cruzada, cuando se disponía a completar las 3 últimas pruebas de la película para conseguir el Cáliz sagrado. ¡ QUÉ RECUERDOS !
Durante el camino, pudimos ver cómo pasaban a grandes velocidades, caballos y carruajes, que desplazaban a los turistas de un lado a otro, trotando al galope y saltando sobre el adoquín en un vaivén de movimientos de los que todavía recuerdo no sé si con gracia o peligro.
El desfiladero, serpenteante, finaliza su trayecto con la escondida ciudad de Petra, divisándose en primer lugar los 40 metros de altura del que pudo ser un templo o una tumba real excavada en la propia piedra. Algo que sólo se puede describir si lo ves personalmente…
A día de hoy, todavía no descubro a conseguir, cómo podían en aquella época y con los escasos medios de los que disponían estas civilizaciones, construir de forma tan precisa este tipo de edificaciones. La misma sensación tuve, cuando estuve fotografiando a otra pareja en las Pirámides de Guiza, en Egipto, pero…
Eso ya será otra historia, no creen?
NO OLVIDEN COMPARTIR MÁS ABAJO !!!
Qué gran Trabajo y Dedicación Jorje!!.. Capaz de engrandecer todo aquello por lo cuál luchas y consigues incesantemente!. Tus Fotos transmiten vida¡ La vida que tú Alma pone en cada una de ellas.. para así, poder transmitir a todo aquel, tú más formidable esencia.. en éste tan Maravilloso trabajo! Enhorabuena !! ;).
Wow ! muchísimas gracias por estas bonitas palabras Lidia ! resulta toda una sorpresa poder leer algo tan gratificante. Que valoren tu trabajo, tu pasión y tu esfuerzo ayuda mucho a seguir creciendo no sólo como fotógrafo, sino también como persona..
Te animo a que sigas mis trabajos a través de la web y que los compartas en las redes sociales, tales como Facebook, por ejemplo. Toda ayuda siempre es bien recibida para dar visibilidad y que otras personas como tú se interesen también.
Muchísimas gracias por comentar pues para mí es un lujo poderme dedicar a algo que me apasiona. Un beso grande lidia !